Contar con los bebés

¿Se puede contar cuentos a los bebés?. ¿A qué edad puedo empezar a contar cuentos a mi hijo/a? , Pero…¿Va a servir para algo?
Estas y otras preguntas nos hacemos cuando nace un bebé y nos gustaría leerles cuentos pero no sabemos muy bien cómo, cuando, ni cuales.
Dicen los expertos que a partir del quinto mes de embarazo el bebé ya escucha todo, todos los sonidos del interior de su mamá, los órganos, el corazón, y también las voces de fuera.
Aprenderá a reconocer las voces, los sonidos, la música….
Cuando el bebé nace se tranquilizará con todos estos sonidos que la madre escuchó durante el embarazo, y por supuesto se calmará con la voz de su madre.
Así que después de estos datos, a mi sólo se me ocurre decir que se podemos empezar a contar cuentos, a cantar canciones, y a hablar con nuestros hijos/as desde que están en la tripa, continuar haciéndolo desde que nacen y no parar hasta que dejen de pedírnoslo.
Pero ¿qué les contamos? ¿qué les cantamos? ¿cómo jugamos?
Actualmente hay tanta oferta en el mundo de la Literatura Infantil que es muy fácil perderse.
Hoy os quiero compartir algunos libros que creo que pueden ayudar en la formación de un criterio para poder elegir cuentos en el océano de publicaciones que hay ahora mismo en la Literatura Infantil, y también algunos títulos en los que encontrar recursos, canciones, juegos, retahílas e inspiración para acompañar a nuestros hijos/as en el descubrimiento de la lectura, y el gusto por las historias y la palabra.
Libros que hablan sobre contar, cantar y hablar a nuestros bebés:
Leer antes de leer.
Un libro muy fácil de leer, por estar escrito de manera muy cercana y en el que nos habla de las maneras para introducir la lectura a los niños y niñas para que les guste, y sobre los diferentes tipos de libros y sus funciones.
Teresa no hace distinciones por edad y explica muy bien todo el proceso del desarrollo del lenguaje.
La adquisición del lenguaje, es apasionante, y desde luego, de necesario conocimiento si lo que quieres es ayudar a que tu hijo/a adquiera el gusto por la lectura, por la palabra dicha, disfrute de las historias y tenga cubierta su necesidad de comunicación.
Los libros, eso es bueno para los bebés
Un libro para tener en casa y volver a leer una y otra vez. Lleno de ejemplos reales en los que en situaciones diarias y rutinarias, se han añadido libros, y se han puesto al alcance de los bebés para que los usaran y los conocieran.
En estos ejemplos, podemos comprobar como los bebés muestran interés por los libros y su uso, desde muy temprana edad y sin recibir indicaciones sobre como usarlos.
En la lectura de este libro podemos disfrutar del descubrimiento del libro y de las historias desde el acompañamiento a los bebés.
Los dos libros están llenos de referencias a libros de Literatura Infantil que no se pueden perder y que merecen la pena.
Pero si después de leerlos todavía tenemos dudas sobre de donde sacar ideas de canciones, de juegos, o de retahílas para utilizar con los bebés, aquí dejo algunos imprescindibles en las bibliotecas de nuestras casas que nos ayudarán a recordar canciones de nuestra infancia y a aprender nuevas junto con nuestros pequeños.
Jugar, Cantar y Contar
Una recopilación de canciones, retahílas y juegos de calle.
Acompañadas de sus partituras para, quien sepa, pueda tocarlas en su instrumento.
Ordenadas por temas y edades.
Viene también con un CD para que podamos escuchar y aprendernos las canciones.
Cancionero Infantil
Selección, más breve que el libro anterior, de canciones populares, y que también incluye CD.
Canciones acompañadas de bonitas ilustraciones.
Libro de los arrullos
Preciosa y cuidada selección de poesías para los más pequeños.
La poesía es tan importante como divertida, a los niños/as les encanta por su musicalidad y los juegos con las palabras.
A muchos nos pasa que debemos encontrar de nuevo, el gusto por la poesía, ya que fuimos educados en la memoria y no en el juego.
Chachi Comula Di bu
Siguiendo una bonita historia, podrás encontrar ideas con las que poder compartir momentos de juego en casa con tus hijos/as.
Porque el gusto por la lectura, la pasión por las palabras, se adquiere jugando, porque esta es la manera en la que los bebés comprenden el mundo.
Acompañarlos en el juego nos ayuda a mostrarles vocabulario, canciones, poesías, retahílas, a descubrir su cuerpo y a relacionarse con el entorno.
Por eso añado en esta lista es imprescindible un libro sobre juegos, y como no, sobre juegos en casa.
Si te gustaría conocer títulos para compartir con tu bebé, bajo el hastag, #tecuentobebé, puedes ver todos los que compartí a diario el año pasado y los que sigo compartiendo a día de hoy en redes (facebook , Instagram)
@leerconsentido
Muchas Gracias,
Felices Lecturas