La Noche Mágica

Lectura para comenzar el solsticio de invierno en familia.
Dicen que cuando estamos embarazadas estamos en uno de los momentos más creativos de nuestra vida. En mis dos embarazos se me ocurrieron un montón de ideas y también tuve mucho sueño, así que escribí mucho sobre lo que podría realizar en un futuro que creía cercano y luego no lo fue tanto.
“La Noche Mágica” estaba en la lista de ideas del embarazo de mi primera hija, comencé el proyecto un año más tarde y no lo vimos nacer hasta después del nacimiento de mi segundo hijo cuando había pasado otro año más.
Este libro fue escrito para leerselo a mis hijos en tiempo de Navidad. En casa no practicamos ninguna religión y no compartimos esta festividad, y tampoco nos sentimos cómodos con el consumismo sin sentido de estas fechas. Pero también somos conscientes de que vivimos en una ciudad, de que es imposible ignorar todo lo que sucede en las calles y los comentarios de los vecinos, los familiares y los amigos, en fin, la vida en comunidad.
Por eso, basándome en tradiciones reales escribí esta historia con la intención de celebrar el solsticio de invierno. Una fiesta familiar para dar la bienvenida al invierno, una época en la que vivimos más en el interior de las casas, hace más frío y oscurece antes.
A nosotros nos ayuda para situarnos y prepararnos en lo que se vive a nuestro alrededor y me gusta pensar que en otros hogares también lo leen y en algunas familias ha servido de inspiración para sentirse más cómodos con estas fechas.
El libro nació un noviembre de postparto, me encontraba yo con el pequeño Alejandro de dos meses en brazos y una agenda completa. 15 días en 15 espacios de la Comunidad de Madrid, para presentar «La Noche Mágica».
No pudo ser más bonito, todos los espacios se llenaron, familias con las mismas inquietudes se reunieron al calor de los cuentos y muchos más ejemplares de los que esperaba se fueron a los diferentes hogares.
La verdad es que el regalo más grande lo he tenido durante los tres años siguientes, cuando me he encontrado con mamás y papás que se llevaron «la Noche Mágica» a casa en sesiones de cuentos o diferentes actividades con nuestros pequeños, y me han comentado como sus hijas-os piden el cuento. Los pidieron repetidas veces durante el comienzo del invierno y luego, por qué no, en otros momentos del año.
y yo que voy a decir, pues que se me pone una sonrisa de oreja a oreja y me siento MUY AGRADECIDA.
El año pasado algunas familias se llevaron los últimos ejemplares que quedaban en las estanterías agotando la edición.
Sin embargo, durante las semanas previas al descanso de invierno recibo siempre mensajes preguntando donde comprar el libro. Aunque ya no está a la venta y tampoco parece que vayamos a imprimir de nuevo no quiero dejaros sin historia.
¡ os la cuento !
No podremos mirarnos a los ojos pero podremos escuchar cuentos de invierno desde cualquier parte del planeta!
Cuento la sesión de “Cuentos para el invierno” con la intención de que podáis pasar un rato juntos en familia y de que podáis escuchar el cuento junto a vuestras peques.
Ojalá os sirva de inspiración para crear vuestra propia manera de vivir estas fechas en vuestros hogares.
Os animo a disfrutarlo conmigo y después al diálogo en familia, con peque incluida, para poder decidir entre todos los miembros de la familia como os apetece celebrar.
En casa hay tres cosas muy importantes para nosotras que me gustaría compartir con vosotras hoy:
- El tiempo que pasamos en familia, y disfrutamos de los encuentros, las comidas y cenas especiales. Preparándolos y asistiendo.
- Que todas somos conocedores de todo lo que pasa. Mantenemos el elemento sorpresa porque siempre existe cuando hay regalos, la ilusión de poder regalar y ser partícipes nada tiene que ver con personajes mágicos que se cuelan en nuestras casas.
- Valoramos que el regalo sea hecho a mano o también que sea algo muy muy especial para quien recibe. Y digo el regalo porque recibimos un regalo por persona.
….
Muchas gracias por llegar hasta aquí, por valorar mi trabajo y por interesaros en mi experiencia para inspirar la vuestra.
Con mucha alegría os comparto el enlace donde podrás obtener la sesión de cuentos narrada.
QUIERO ESCUCHAR CUENTOS AQUÍ
El enlace te lleva mi página de ko-fi donde puedes comprar el audio de la sesión por el precio de un café, y escucharlo tantas veces como quieras.
Un fuerte abrazo y felices lecturas 😉
PD:
Te agradezco mucho que valores mi trabajo y si conoces a alguien que pudiera estar interesada en escuchar el cuento le compartas esta página que estás leyendo para que también pueda descargarse el libro a cambio de un café.
Tag:#lanochemagica