café de comadres

Hablar con otras mujeres sobre crianza y sobre cuentos.
Esta idea de encontrarnos de manera virtual para hablar de libros, de pedagogía, de educación, de crianza nace de la crisis del covid19, cuando nos tuvimos que meter en nuestras casas y no salimos en casi 50 días:
“La primera semana la pasé incrédula de lo que estaba pasando y abrumada no podíamos salir de casa y teníamos más ofertas a través de la pantalla que cuando vivíamos en el centro de Madrid.
A mi personalmente me costó un poco reaccionar pero después de atendernos a nosotras mismas en el núcleo familiar, finalmente me uní a la oferta de entretenimiento global enviando cada día un cuento a todas mis redes.
Seguí de cerca a familias y profesionales de la educación con muy diversas situaciones personales y tratando de lidiar con lo que venía como podían.
Todo nuevo, no tenemos referentes, actuamos como mejor sabemos hacer. Pero también leemos, vemos videos, consejos y ofertas que nos indican todo el tiempo como ser la madre confinada perfecta.
No hay momento en que no se presione a la mujer y a las madres, dentro de nuestras casas, hay momentos en que la culpa nos invade. A mi me parecí que estábamos viviendo un postparto, todas vivíamos un postparto a la vez y no teníamos tribu en la que apoyarnos.
Me pareció que tener un espacio donde encontrarnos, mirarnos, escucharnos y contarnos nos iba a hacer bien a todas.”
Así comenzaron los encuentros virtuales, para compartir nuestros sentires en esta nueva situación.
Vivimos días muy intensos, ¿tomamos un café?
Y si, descubrí que había madres que se sintieron atraídas por la idea de encontrarnos y vernos las caras.
Propuse encontraros en un café virtual, sin ningún protocolo social, son bienvenidos los pijamas y los pelos sin peinar. Importa que encontremos un momento de encuentro para compartir.
Para empezar, aprovechamos que entrábamos en el mes en el que se celebraba tanto el libro y la lectura, aprovechando que estábamos en casa, en nuestro primer café charlamos alrededor de los cuentos, de los que tenemos en casa, de lo que podemos hacer con ellos.
Y así seguimos
Hablamos de lecturas, hablamos sobre como fluye la comunicación en nuestros hogares, cuanto nos acompañan las lecturas y siempre compartimos herramientas para usar en familia y nos contaremos lo que nos apetezca, que para eso es nuestro café.
UNA VEZ AL MES
Cada mes trataremos un tema que anuncio en mail y redes, yo estoy disponible en zoom, una aplicación muy fácil de instalar en ordenador y móvil, muy fácil de usar y donde podremos encontrarnos en una sala virtual por una hora y charlar, y se une quien le apetece y puede ese día.
Cada mes tenemos una conversación en la que comparto contenidos de valor y escucho atentamente vuestras demandas para ayudaros a encontrar o contactar con lo que podáis estar necesitando.
¿pagarías por esto?
Si la respuesta es si, bienvenida, yo también creo que seguir activando la economía es una responsabilidad social.
Para entrar en la sala zoom el precio es un café, si, como lo oyes, entras AQUÍ, haces tu aportación (precio simbólico de un café, o los que tú quieras) y te llegará a tu mail el código de la sala para entrar en zoom.
Mucho más sencillo hacerlo que leerlo.
Os espero cada mes en zoom para compartir un café con C de comadres, de cuentos, de crianza, de creatividad, lo que vengo llamando desde hace años
CONTAR Y CRIAR.
Estos cafés están incluidos en la comunidad de El Nido de Balandis.
Si conoces a alguien que le pueda interesar, no dudes en compartir este enlace
Seguimos contándonos en Instagram
Os abrazo fuerte.
LO QUE DICEN DEL CAFÉ DEL JUEVES:
“A veces hacer lo inesperado, lo que resuena en ti te regala momentos de conexión con personas con las que compartir y nutrirse. Ese ha sido mi regalo al entrar a tomar café con Paloma… un círculo lleno de inspiración y un cuento donde volcar vivencias propias. Gracias”
“Un café a sorbitos… Para encontrarte con alguien y con su maternidad entre estas cuatro paredes, a través de sus historias, sus recursos, también con sus miedos… historias que se encuentran incluso historias que a veces se asemejan… historias compartidas… un rato para contarnos esta historia del coronavirus de otra forma”