Leer como amar

Lectura compartida en el Regazo. Desmontando mitos
En el mes de Marzo llegó la crisis del covid 19 y tuvimos que meternos en casa durante semanas, meses. A las primeras semanas, después del aturdimiento inicial, nació el café de comadres, donde hablamos de todo lo que nos apetecía compartir con otras maternidades, sobre los cuentos, la crianza y el confinamiento.
En el mes de Abril surgió un encuentro on line para hablar sobre la lectura compartida en el hogar y desmontar algunos mitos que seguimos arrastrando y no tiene sentido seguir repitiendo cuando ya entendemos la educación desde otra mirada.
Llamé al encuentro “Leer como amar” basándome en la afirmación de Pennac :
“Leer como amar no se puede forzar”
Revisé junto a las familias las acciones que con buena intención repetimos una y otra vez, acciones con las que normalmente no acabamos de sentirnos cómodas pero que repetimos porque las vemos en las publicaciones en redes, en carteles en bibliotecas y a veces, en las notas que nos envían las profes de nuestras peques.
Comenzamos por el principio, comentando los detalles sobre la importancia de hablar a las peques desde incluso el embarazo, teniendo en cuenta que los bebés comienzan a oir a partir del cuarto mes.
Tenemos en cuenta también que somos narradores por naturaleza que nos pasamos el día hablando y contándonos cosas que nos pasan o le pasan al vecino, pero al final narrando historias.
Y procurando no olvidar nunca que si hay algo que se supone debemos hacer con nuestras hijas y a nosotras las madres y padres no nos resuena, debemos cuestionarlo y revisarlo. No todo vale.
Charlamos durante una hora y las madres y padres al otro lado de la pantalla tuvieron la posibilidad de compartir sus dudas y también sus experiencias.
Esta Charla-Conversación fue totalmente gratuita y todas las personas que no pudieron asistir, recibieron el enlace para verla.
Os dejo algunas impresiones :
Personalmente me siento muy contenta de poder tener estas herramientas para poder compartir con todas vosotras contenidos de valor y me anima mucho a seguir haciéndolo los mensajes que me mandáis agradeciendo porque algo ha hecho clic o porque se han ordenado sus ideas o porque ha sido inspirador.
Que el día del encuentro virtual no coincidiera con tus tiempos no es motivo para que te la pierdas si sientes interés por la temática, por eso hoy dejo este video aquí para que toda la persona interesada pueda verlo.
ESPERO QUE LO DISFRUTES
Seguro que nos vamos a ir viendo en otros encuentros temáticos que estoy preparando.
Si no te quieres perder ninguno no dudes en apuntarte al boletín en el faldón inferior de ESTA PÁGINA y recibirás cada semana todas las novedades del nido de balandis en tu bandeja de entrada.
Por último contarte que este proyecto sigue vivo gracias a las colaboraciones, a mi siempre me parece una manera preciosa de hacer tuyo el Nido cuando invitas a una café. Si así lo sientes a continuación te dejo el enlace. Gracias